¿Hasta que punto es valido el cambio?¿ cuando se justifica? ¿ y hasta que punto ese cambio nos muta en eso que antes aborrecíamos y con tanta pasión atacábamos? ¿realmente se entiende?
Sinceramente siente al cambio como algo inherente en todos, inevitable como la vida, fatal como la muerte, solo que generalmente no nos damos ni cuenta cuando este ocurre, solo se hace consciente cuando se para un poco, pensamos y decimos_ que xuxa..... _,me gusta creer que todo es para mejor, pero cuando se vuelve inevitable y tacito sentir que ese cambio se da por nimias decisiones que en el momento se toman ala ligera pero que a lo largo del tiempo tiene todo una compleja red de causas y efectos, afectando no solo ati ( que seria lo ideal) sino que le llega a tus cercanos, a tus hermanos, amigos, no tan amigos y a tus extraños...
Se justifica cuando.... ¿realmente se justifica? a veces no se... a veces pienso que la justificacion solo es una barata patraña para autoengañarnos de que hacemos lo correcto, que afirmarnos ( y mentirnos ) que somos los buenos de nuestra pelicula. Porque decir_ yo hago esto, porque me paso esto otro_ solo nos atrapa en el circulo vicioso de la autocompacion.Patetico ¿no?. Nada se justifica.
Paradogicamente, aunque no queramos, somos todos iguales, somos personas, con todas las virtudes y acciones torcidas que la palabra conlleva, creo que en parte es necesario conocer las dos caras de la moneda, y entre esas amigos mios, estan nuestros fantasmas y el lado feo y privado que cada uno lleva a la espalda. No niego que duele darse cuenta que a mis 19 años, solo una pequeña parte se mantiene tal como de niño queria que fuera, mi otro lado, en parte se adapto y en parte se dio,lo mas abyecto de todo, que uno es que elige, queramos o no, ese ente bohemio y burdo, solo es resultado de elecciones y decisiones propias, al final de cuentas somos una lucha constante entre lo que decidimos ser, y entre lo que deseamos ser
Para ser honesto ( conmigo mismo,que imbecil no... ) aun trato de entender, entre ida y vuelta solo logro obtener respuestas confusas, que sacian momentaneamente mi sed de control, de sentido, mi hambre de responder todos esos " por que ".
miércoles, 14 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
Gente
Gente hablando, gente escuchando( o aprendiendo a ), gente pensando en el futuro, gente estancada de su pasado,gente terminando, gente empezando, y yo... yo con un vicio en la mano, observando, riendo para mi, con una risita algo sardonica e inocente, con aire de erudito, con los ojos curiosos de niño, los pies sobre la acera fria y mis manos haciendo figuras escurridizas en el cielo,pasa una paloma que ni me mira, se posa en un cable y con esa ligereza que tienen las aves a con la vida y el cielo emprende vuelo sin saber de mi, sin saber de la guerra en oriente ni del porque ella estaba ahi, no niego que en su momento me dio envidia, pero despues me di cuenta, que yo no era diferente a ella, en cierta forma me di cuenta que todos somos uno, y ninguno ala vez, a veces hablamos, otras nos toca escuchar, en parte comimos futuro, y en parte somos pasado, paradogicamente cuando empezamos, terminamos.
Todo el mundo es una persona, toda persona es un mundo, solo es cosa de pensar y bajarse un ratito de esta esfera para darse cuenta, porque al final de cuentas... de eso de trata ser gente ¿no?
Todo el mundo es una persona, toda persona es un mundo, solo es cosa de pensar y bajarse un ratito de esta esfera para darse cuenta, porque al final de cuentas... de eso de trata ser gente ¿no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)